LO QUE CREES, CREAS

Si te apuntas
antes del 15 de marzo
recibe un 10% Dcto.
Y si eres antiguo
alumno/a, suma
otro 10% más
Día: sábado, 6 de abril
Horario: de 9:00h a 14:00h
Dirigido a: todas aquellas personas interesadas en trabajar la creatividad a todos los niveles.
Edad: a partir de 16 años
Coordinadora: Lola Navarro
Lugar: Centro Cultural Idealia
Precio: 50,00.-€
Plazas: LIMITADAS.
INCLUYE: Temario. Coffee Break.
¿Te consideras una persona creativa? ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo creativo? ¿Cómo haces para poner en marcha tu creatividad? ¿Por qué la creatividad se ha convertido en un valor importante en los últimos tiempos? ¿Cómo podrías mejorar tu proceso creativo? Si quieres poner a prueba tu creatividad o disfrutar desarrollándola de forma natural, no dejes pasar esta oportunidad.
DINÁMICA:
Los contenidos serán abordados de forma vivencial, creativa, reflexiva y participativa, para que cada persona pueda posteriormente extrapolar los aprendizajes a su terreno personal.
Para ello utilizaremos una metodología creativa y flexible, desechando los modelos rígidos y autoritarios que limitan la naturalidad, la inclusión, la diversidad y la espontaneidad de los procesos; interactiva, promoviéndose el diálogo y la discusión desde el enriquecimiento; desarrollando conciencia de grupo, a través de la cohesión, el trabajo en equipo, la cooperación; generando curiosidad e interés por los contenidos y el compartir experiencias; formativa, sin descuidar la transmisión de información, promoviendo el pensamiento crítico, la escucha activa, el respeto; y lúdica, impulsando el aprendizaje a través del juego y las dinámicas grupales;
CONTENIDOS:
- ¿Qué es la creatividad?
- Características del pensamiento creativo: fluidez, flexibilidad, sensibilidad, originalidad, etc.
- Frenos a la creatividad y cómo fomentarla.
- Estrategias y herramientas creativas para generar nuevas ideas.
- Jugando a crear.
MATERIAL QUE DEBE APORTAR DEL ALUMNO/A:
- Algo para escribir.
- Flexibilidad mental y corporal.
- Ganas de intercambiar experiencias.
OBJETIVOS:
- Aprender a ser creadores y creativos (pensamiento divergente).
- Encontrar “nuestro elemento”, conectar con nuestra pasión.
- Hacer de la creatividad un valor central, a todos los niveles y en todos los aspectos vitales.
- Entender, practicar y reproducir técnicas de generación de ideas sencillas y útiles.
- Utilizar y llevar a la acción las ideas generadas, no dejarlas en simples planteamientos.
¿QUIÉN ES LOLA NAVARRO?
Lola Navarro es Psicopedagoga, Diplomada en Magisterio, Técnico Superior en Integración Social, Formadora Ocupacional, experta en Coaching y Comunicación y Animadora Sociocultural.
Desde la adolescencia se enreda en el tejido asociativo, siendo voluntaria en entidades de diversa índole, pero generalmente de carácter social, que le permiten ampliar sus habilidades personales y posteriormente laborales, a la vez de convertir en proyectos muchos de sus sueños. Actualmente y desde hace 12 años, es voluntaria en el Teléfono de la Esperanza.
Para ella la educación debería ser un proceso inspirador, que fomentase ante todo la curiosidad, la reflexión, la crítica, las habilidades sociales, la inteligencia emocional. Y es en el marco de la educación no formal y como educadora de calle donde encuentra más libertad para desarrollar su labor profesional, complementando su trayectoria como docente en instituciones públicas, como el Instituto Andaluz de la Juventud o privadas, como la Red de Entidades de Voluntariado de Almería – REVAL.
Otros talleres y ponencias:
- "De Princesas y otras Leyendas", taller sobre igualdad de género, 2018.
- "Quien bien te quiere, te quiere bien", prácticas positivas para la prevención de la violencia de género, 2018.
- “Red-cetas de usar y cuidar”, taller sobre herramientas de trabajo en red y fomento de la participación social y cooperativa, 2018.
- “Siento, luego existo”, dedicado a trabajar las emociones para el bienestar, 2018.
- “Te lo digo, me lo cuentas”, curso de comunicación eficaz y escucha activa, 2018.
- "Y todo esto…para qué", taller basado en el pensamiento crítico y cómo hacer un uso cotidiano de él, 2017.
- "Entendiendo la diferencia", espacio para trabajar la inclusión de forma integral, entendiendo la posibilidad de transitar de la compasión al respeto, 2017.
- "Yo, mí, me…contigo", formación en inteligencia emocional, partiendo de la propia individualidad, hasta cómo influimos en nuestras relaciones interpersonales, 2017.
- "Gracias, pero no gracias", taller sobre la asertividad en esencia, 2017.
- "En tu piel", taller práctico de empatía aplicada, 2016.
- “Liderazgo compartido”, herramientas de autogestión eficaz y desarrollo del carisma, 2015
- "Reinventando docentes", publicación sobre coaching educativo, 2015.
- "1, 2, 3…participacción!!”, curso sobre técnicas y habilidades de trabajo en equipo, 2015.