
EQUIPO DE TRABAJO
MARÍA DEL MAR SALDAÑA
Directora y Profesora
Educadora Infantil. Directora y escritora de teatro en la Compañía Li-arte Café Teatro. Escritora de literatura infantil y juvenil. Ganadora y finalista de varios concursos literarios a nivel nacional e internacional. En la actualidad tiene cinco obras publicadas (poemarios y cuentos): 'Zoorrimalógico Estrambótico', 'La Fábrica de Disparates Disparatados', 'El Alumbrador', 'Hay un Monstruo en la Oscuridad' que integra un recurso para la gestión emocional del miedo, y 'El Pescador de Estrellas'. Realiza actividades en bibliotecas y centros educativos destinadas al fomento de la lectura. Promotora del Certamen Escolar Poético-Pictórico ‘Sol de Almería’ desde el año 2011. Imparte talleres de creación literaria, así como charlas relacionadas con la lectura y la escritura. Coordina varios clubes de lectura infantiles, juveniles y de adultos. Miembro del Centro Andaluz de las Letras. Colaboradora en prensa escrita y radio. Semanalmente escribe una sección de microrrelatos en la web Saecios.com, textos que se emiten de forma dramatizada en Canal Sur Almería. Puedes ver su trayectoria en la web www.mmsaldana.com
Mª ÁNGELES LONARDI
Profesora

Profesora de Ciencias Económicas, docente para la Formación Profesional. Poeta y Escritora. Obras publicadas: “Amores”, Entre Ríos, Argentina (1997) / “Entre calamidades y milagros” La luna que, Buenos Aires, Argentina (2005) / “Cuatro poetas” que incluye su libro “El jardín azul”, publicado por el Instituto de Estudios Almerienses (2014) / “Poemas para leer a deshoras”, Letra Impar, Almería, 2017 / “Soles de nostalgia”, Círculo Rojo, Almería, marzo 2019 y “En el vértigo azul de una mirada”, Círculo Rojo 2021. Ganadora y finalista en varios concursos literarios a nivel nacional e internacional. Premios en Poesía, relato corto y microrrelato. Premio Relatos Ideal 2014. Aparece en más de cincuenta Antologías en distintos países y coordina antologías de diversa índole. Traducida al italiano y al inglés. Imparte talleres de creación literaria, escribe Prólogos, Reseñas literarias y publica en numerosas Revistas Digitales. Es miembro del Equipo editorial de: Luz cultural, Entreletras, Todoliteratura, Revista De sur a Sur (España y Latinoamérica). Participa activamente en Recitales Poéticos, Encuentros de Escritores y Festivales Internacionales de Poesía, Jornadas Literarias, Presentaciones de otros autores, es Ponente y Conferencista y es Jurado de Concursos literarios. Embajadora de la Palabra por la Fundación César Egido Serrano de Madrid, (abril de 2019). Colaboradora en prensa escrita y radio. Miembro de prestigiosas Instituciones culturales: IEA, Instituto de Estudios Almerienses, CAL, Centro Andaluz de las Letras, AIHS Asociación Internacional Humanismo Solidario, ACE Asociación Colegial de Escritores y socia colaboradora del Club de Pechina para la UNESCO. Aparece en BECA Biblioteca de Escritores Andaluces y en DCH Directorio Cultural Hispano. Actualmente, es Directora de Paz IFLAC en ESPAÑA. (International Forum for Literature and Culture of Peace) Foro Internacional por una Literatura y una cultura de Paz. Su trayectoria literaria, en su propio blog: https://letras-sobre-papel.blogspot.com.es/
ÓSCAR FÁBREGA
Profesor

Licenciado en Humanidades y especializado en Historia. Autor de ensayos de investigación como 'Prohibido excavar en este pueblo' y 'Pongamos que hablo de Jesús', publicados por Planeta en 2014 y 2017, entre otros. Editor en la editorial destinada a la divulgación de enigmas y misterios Guante Blanco. Colaborador de las revistas 'Más Allá' y 'Clio Historia'. Co-director del programa de radio 'Tempus Fugit', dedicado a enigmas históricos y al mundo del misterio, y colaborador del programa Días de Radio con la sección 'Homo Insolitus', ambos de Candil Radio. Conferenciante y profesor de talleres filosóficos, en su ansiada labor divulgativa, entre las que cabe destacar la titulada 'Aprende a Pensar', que ha realizado tanto en institutos como en un centro de menores. Profesor de talleres literarios de Investigación y Filosofía dentro de Escuela Literaria y de Educación Babilonia.